Escuche Radio Wayra - Huancasancos

Escuche Radio Nogandina 93.7FM

 

ASPECTOS HISTÓRICOS:
 

ASPECTOS GENERALES:

DISTRITOS DE LA PROVINCIA:
 
ZONAS ARQUEOLÓGICAS:
  • Ñaupallaqta

  • Tucucu

  • Hornochayoq - Erpa

  • Chullpas de Cuto Cuto

  • Tuturayuq

  • Pucará

  • Otros

MÚSICA DE HSANCOS

 

ZONAS TURÍSTICAS:
  • Catarata de Comalpaqcha

  • Pachapupun

  • Granja Comunnal Caracha

  • Loclosa

  • Urabamba

  • Chuymala

  • Aguas Termales de Hcos(Rosasniyuq)

  • Cosuro

  • Chaquiqocha

  • Catarata de Wisqiri

  • Catarata de Chaliaq

  • Catarata de Paliza, etc

  • Tioqocha

  • Cuyane

  • Huanzo

  • Intihuatana y Parionapampa

  • Yawarcocha

  • Anqas

  • Materpo

  • Otros

 
FIESTAS COSTUMBRISTAS
MÚSICA HUANCASANQUINA
 
POESÍAS

 

INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 

Creada por Ley 23928 del 20 de setiembre de 1984

imagen

PRESENTACIÓN

Considero que en pleno siglo XXI, en la era de la Tecnología de la Información y comunicación, donde comunicarse y compartir información es una realidad virtual con un solo click ya estamos en contacto con personas que estas ubicados en zonas muy lejanas, en otro lado del mundo ó conocer sitios con mucha precisión y aprender sus costumbres y cultura, como una obligación, tarde o temprano podemos terminar trabajando en esas latitudes.

Fuente: Armando Martínez M. Poemario Horizonte Sanquino.Edic. Cultural. Ica Peru, 2001.

Por estas y otras razones la ciudad (433 años de Fundación) y Provincia de Huancasancos( 37 años de Creación Política), ya no puede seguir en el anonimato, aislado del mundo. Era un deber como hijo Huancasanquino, elaborar una vitrina informativa para acercar a todos sus hijos que se hallan dispersos por todo el Perú y el mundo que hace mucho tiempo partieron por diversas razones a labrar su destino pero en sus corazones laten un sentimiento y están dispuestos a colaborar con su tierra si son convocados.

 

Este Website PROVINCIA DE HUANCASANCOS, pretende enlazar a todos con todos para compartir información sobre la historia, el desarrollo socio-económico, político y cultural a fin de acrecentar la identidad Huancasanquina en nuestros hijos, mantener los principios de solidaridad y el trabajo solidario como promotor del desarrollo y progreso de nuestros pueblos, legado desde tiempos inmemoriales como prueban Ñaupallaqta, Ciudadela de Pucará, Caminos del Inca, etc.

Esperamos en este proyecto, todos participemos contribuyendo con nuestro granito de arena, aportando con sus investigaciones a nivel de historia, social, económico, cultural (folklore, gastronomía, etc) y haciéndonos conocer las zonas turísticas hasta ahora no descubiertas o poco conocidos para fomentar el turismo interno y externo ya que estamos viviendo en un mundo globalizado.

De antemano nuestro agradecimiento infinito al Prof. Armando Martínez Mendoza, quien nos remitió sus monografías, ensayos y poemarios, inyectándonos una fuerte dosis de energía, ganas de seguir trabajando sin desmayo por nuestra patria chica. Un digno ejemplo de un Maestro forjador de generaciones, dar lo mejor de sí para continuar haciendo girar la rueda de la historia.

 

 CONOCIENDO HUANCASANCOS: JOYA DE AYACUCHO

 

Sin duda HuancaSancos es una provincia previligiada por la naturaleza. Su misma orografía permite un clima versátil entre calido y frígido. Otro previligio,  sin duda para Ayacucho es que el rió Caracha dan fuente de nacimiento del rió Amazonas, el mas caudaloso y largo del mundo. Conforma la red hidrográfica de la cuenca de Caracha 49989, perteneciente al sistema hidrográfico del rió Pampas. Sus aguas vierten en la confluencia del rió Apurimac.

Otra particularidad, es la presencia del volcán Pachapupum, que vendría a ser el ombligo del mundo según la tradición andina. Es un regalo de la naturaleza que premia a Huanca Sancos, generando atracción turística por sus aguas termales ubicados en distintos lugares. Es importante reconocer que estamos en el cinturón del fuego del pacifico.

En su seno surgieron diferentes culturas que los historiadores están descubriendo para desentrañar el horizonte del hombre Huancasanquino, sus organizaciones, su forma de vida y sus medios de producción. Quizás esto nos permita comprender nuestras costumbres, la música y las expresiones artísticas.

 
 
 

 

InicioProvincia de Huancasancos / Hsancos / Carapo / Sacsamarca  / Lucanamarca / Zonas Arqueológicas / Zonas TurísticasFolklore de Hsancos / Comidas Típicas / Fiestas Costumbristas / Grandes Personalidades / Gastronomía  /  Desarrollo Histórico de Hsancos

     
   

Contáctenos a  mauccasi@gmail.com   mauccasir@gmail.com - mauccasi@yahoo.com

   

Creado el 04 /09/ 2006 - Actualizado 05 / 04 / 2022 por WS Marcelino Auccasi Rojas

Derechos Reservados © 2006 - 2022  Web Provincia de Huancasancos