|
|
|
|
|
NUEVA GESTIÓN DE LA MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE HUANCASANCOS ORIENTÁNDOSE HACIA EL
APROVECHAMIENTO DE RECURSOS PECUARIOS, DESARROLLO URBANÍSTICO,
TRIBUTARIO, HUMANO E INTEGRACIÓN PROVINCIAL |
Elab. Por Lic.
Enf. Marcelino Auccasi Rojas
Egresado de Maestría de
Administración de Servicios de Salud - Universidad Nacional
Federico Villarreal
Envíenos sus comentarios a mauccasi@gmail.com
- mauccasi@yahoo.com
|
 |
" El desarrollo local es
integral; es decir, incorpora en el diseño de sus planes al
conjunto de dimensiones presentes en el territorio: social,
económico, ambiental, etc. Por ello, iniciar un proceso de
desarrollo local debe permitir favorecer el crecimiento
económico, la democracia política y el progreso social, de modo
que se vaya alcanzando el desarrollo humano sostenible "
Luís M. Rojas Morán |

Concediéndonos una Entrevista al
Equipo de Web de la Provincia de Huancasancos con mucha
amabilidad, calidad humana y con temple de liderazgo a pesar de
sus múltiples labores.
(Foto Daniel Auccasi, 6/02/07) |
Huancasancos es una provincia agroganadero, con la Nueva Gestión
de la Municipalidad Provincial de Huancasancos 2007, con visión
estratégica orientándose hacia el aprovechamiento de sus
recursos para una mejor calidad de vida sus pobladores (rural y
urbano).
Iniciándose en el aprovechamiento e innovación de sus
potencialidades productivas (ganadero: carne, leche, lana y sus
derivados; irrigación: cultivos de pastos y forraje para
ganado). El 80 – 90% de ganados se realizan por transacciones
con intermediarios y a costos irrisorios pero con Convenio
Tiendas Wong podría revertir a favor del productor sostiene el
CPC Cirilo Pacheco – Alcalde Provincial (Ganadería y
agricultura).
Para
lograr el desarrollo urbano integral utilizará como estrategia
la concertación con los diferentes sectores: Municipalidad,
Agricultura, Educación, salud, entre otros para impulsar el
plan de desarrollo previsto. Es importante recuperar la
confianza de la población en sus autoridades, dice nuestro
interlocutor.
|

CPC Cirilo Pacheco - Alcalde
Provincial de Huancasancos, sus Regidores debatiendo sobre el Desabastecimiento
de Agua en Raquina en los días Festivos de Virgen Candelaria.
Queja presentado por los usuarios.
(Foto Daniel Auccasi, 6/02/07) |
Respecto al Desarrollo Urbano, sostiene que estamos empeñados a
realizar el ordenamiento urbanístico para ello tocaremos
puertas como Convenio Perú – Alemania y solicitar apoyo de
financiamiento a organismos especializados. Informatización del
Sistema Administrativo Municipal para establecer una base de datos
de todos los predios urbanos y rurales, de tal forma agiliza y
potencie la calidad de atención al usuario final. Enfatiza
sobre Proyecto con Distritos Saludables para el manejo de residuos
sólidos que compromete al área de salud
Sobre
el fortalecimiento y desarrollo del recurso humano, el Alcalde
Provincial sostiene que todo trabajador tiene su compromiso y
responsabilidad de trabajar con y para el pueblo. Nadie será
despido si cumplen, trabajan con voluntad y demuestra un
desempeño eficiente. De lo contrario se someterá a la Asamblea
General y el pueblo como máxima autoridad sabrá que hacer con
ellos.
|

Reunidos en Salón Consistorial
Municipalidad Provincial de Huancasancos en reunión
multisectorial para Arborización con 5 mil plantaciones en el
Estadio Mariscal Cáceres - Raquina.
(Foto Daniel Auccasi, 6/02/07) |
A
nivel educacional sostiene que su gestión se empeñará en
cristalizar convenios con entidades educativas Universitarias.
Sostiene que se esta trabajando sobre la gestión de Becas de
Estudios (2 becas para cada colegio de la provincia) para
estudiantes con escasos recursos económicos con la Universidad
de Cantuta y la posibilidad de realizar Maestrías en nuestro
medio para los profesores de la zona.
En el
sector Salud, preguntado sobre la posibilidad de Creación de
Hospital en Huancasancos, remarca que tenemos la infraestructura
necesaria pero uno de los limitantes es la norma que exige una
determinada población pero se planteará como elemento de
trabajo. Considerando las características de la Provincia y
la lejanía con los hospitales mas próximos (Cangallo, Huamanga, Puquio) el poblador Huancasanquino no tiene
ninguna posibilidad de atenderse patologías complejas y
quirúrgicas (Cirugía General, Ginecoobstetricas, etc)
condenándosele a una muerte segura. Por ello la importancia de
su gestión inmediata en la zona.
|

Inspección ocular en el Sector
de Raquina del sistema de Pozo de Captación del
Agua para Irrigación de futuras plantaciones en las laderas del
Estadio M. Cáceres
( Foto Roberto Mancco, 06/02/2007) |
Y por
ultimo la captación de Talentos y desarrollo de iniciativas
Artesanales que abundan en la zona como Tejedores a telar,
artesanos de bordado y artistas que producen preciosos trabajos
a la fecha están en el anonimato deben ser convocados para ser
los generadores de fuente de trabajo por el liderazgo que ocupan
en su experiencia. Al respecto citaba el CPC Cirilo Pacheco a la
Sra Judith Yarihuaman Alfaro Concurso de Bordado con Hilos Tren,
ocupando 1er Puesto a nivel nacional con Vestimenta de vaquero.
Realmente le expresamos nuestros votos de ÉXITOS A SU GESTIÓN
MUNICIPAL PROVINCIAL, desde la perspectiva de medir el desempeño
gerencial a través de indicadores de eficacia y eficiencia. La
concertación como instrumento de negociación y cambio, exige
una visión compartido de todos los actores sociales.
|
|
|
|