Fundado el 18 de Diciembre de 1573

 

ESCUDO DE ARMAS Y EL HIMNO DE LA CIUDAD DE HUANCASANCOS

Por Prof. Félix Armando Martínez Mendoza

 

Fuente: Compendio Semblanzas y Narrativas de Huancasancos. Edic. Cultural Hsancos. 2005

imagen

 

El símbolo histórico de la perpetuidad esta representado por  una majestuosa ÁGUILA ANDINA de dos cabezas, sosteniendo una corona de la Virgen Patrona, con las alas extendidas en actitud de elevarse al cielo de los Andes, el pecho lleva un corazón de la plata con grabaciones de una CRUZ en el centro y en los costados cuatro siluetas que simbolizan a los insolubles AYLLUS de la vigorosa COMUNIDAD de Huancasancos. Un signo que atestigua la unión los cristianos con los naturales.

SU ORIGEN:

El descrito ESCUDO DE ARMAS, posiblemente haya sido gravado o repujado también en una plancha de plata en el alto  relieve por los Padres Jesuitas, al concluir con la edificación de la Iglesia Matriz (1573) se hallaba colocado en el frontis del Altar Mayor.

 

Desapareciendo todo el arte colonial por efectos del voraz incendio del templo en 1959.

FUENTES:

Grabado  en el Frontis

Del Altar Mayor en el Templo

De Hsancos

Dibujado en 1954

 

HIMNO A HUANCASANCOS

Por Prof. Amadeo Molina Salcedo

Maestro Insigne de muchísimas Generaciones, pionero de la Educación en Huancasancos. Fundador de Escuela Prevocacional de Varones N° 38490.Cofundador del Colegio Nacional "Los Andes", Músico ( Guitarra -  mandolina) y Compositor del Himno a Huancasancos( 18/12/1973)

CORO

 

Levantemos, ¡Oh!, Huancasanquinos,

Nuestros brazos, nuestro intelecto,

con decisión, con coraje y optimismo

para hallar, UNIÓN y el PORVENIR. (bis)

 

ESTROFAS

 

En mítica lid, el altivo "HUANCA"

en titánico afán de conquista,

se adueñó de tu virginia tierra

imponiendo, artes y religión,

"ANANHUANCA", "URINHUANCA" y "XAUXA",

con el indómito ayllu "HUANDO"

forjaron el reino esplendoroso

de tu legendaria ciudad

 

II

 

Pasaron cuatro siglos veloces,

que recibiste, como legado

el sempiterno y santo nombre;

"Nuestra Señora de la "O" de Sancos"

los "Huamanis" y los "Apusentos"

Dioses tutelares del Incario,

destronáronse por la "REDUCCIÓN"

realizada " para mejor fe".

 

III

 

Asentáronse en esta comarca

blasonando, tu avance en potencia,

con el halcón de tus altas cumbres,

en ofenda a tu excelcitud

Hogaño, tus esforzados hijos,

elevaron tu estirpe a CIUDAD;

por estas plegarias que te cantan

prometen tu gran transformación

 

Fuente: XIII Feria Provincial Agropecuaria, Artesanal y Folklórica Corpus Christi. Tríptico. Junio 2003
 
 
 

 Inicio / División Política / Historia / Hsancos / Carapo / Sacsamarca  / Lucanamarca / Zonas Arqueológicas / Zonas TurísticasFolklore de Hsancos / Comidas Típicas / Fiestas Costumbristas / Grandes Personalidades / Gastronomía  /  Desarrollo Histórico de Hsancos

   

Publicado por Webmaster Lic. Enf. Marcelino Auccasi Rojas

Derechos Reservados © 2006 - 2022  Web Provincia de Huancasancos
Contáctenos a   mauccasi@gmail.com - mauccasi@yahoo.com - mauccasir@gmail.com

   

Ir a Página Distrito de Hsancos

   

Página Principal