|
|
 |
|
Un pueblo que no
difunde su riqueza histórica ni desarrolla la investigación de su
pasado histórico, social y económico ni reivindica el legado
de
su identidad
cultural se invita a su inexistencia histórica.
Auccasi Rojas,
Marcelino |
LOGROS Y REFLEXIONES DEL 1ER GRAN ENCUENTRO DE
ATIPANACUY INTER ANEXOS DE BAILE DE NAVIDAD DE BAJADA
REYES DE LA PROVINCIA DE HUANCASANCOS
6 Enero del 2008 |

|

|
Nuestra Mayordoma 2008,
Sra Luzmila Alarcón, dirigiéndose con todo su Comparsa al Local
FEDIPA, bajo la atenta Vigilancia del Wamango
( Foto Marcelino
Auccasi, Enero 2008) |
Elenco de Centro Social Raquina - Huancasancos, posando antes del
Inicio de GRAN ENCUENTRO INTER ANEXOS DE LA PROVINCIA DE
HUANCASANCOS . Cultivando y difundiendo el autentico Baile de
Navidad, como nos legaron nuestros antepasados
( Foto Marcelino Auccasi, Enero
2008) |
El Centro Social Raquina aspira ser una institución vanguardista en
la Difusión del BAILE DE NAVIDAD VERSIÓN BAJADA REYES y ser
protagonista en el progreso y desarrollo integral de los pueblos de
la Provincia de Huancasancos. La institución esta debidamente
inscrita en los Registros Públicos de Lima lo que nos garantiza el
trabajo serio y responsable.
El Centro Social Raquina, instituye el ATIPANACUY (concurso,
contrapunto, Competencia) DE BAILE DE NAVIDAD VERSIÓN BAJADA DE
REYES hace más de 15 años con la finalidad de rescatar, preservar,
desarrollar y difundir la Música y el Baile de Navidad como
Patrimonio Cultural Viviente de la Provincia de Huancasancos sin
distorsionar en su verdadera riqueza cultural, expresión máxima de
música y danza navideño, coreografía, canto y expresión
musical autentica porque comprendemos que ella representa nuestra
historia (patrimonio socio cultural ), la identidad cultural de la
nación y vehiculo de desarrollo sostenido Ayacuchano en el futuro.
No pretendemos copiar ni emular la moda efímera de la danza
acrobática ni la música huayno tecno navidad, que muchos con so
pretexto de ser auténticos y originarios están pretendiendo
implantar porque no es el espíritu verdadero de la Costumbre
Huancasanquina ni menos representa la expresión cultural de la
nación Chanka.
La finalidad del evento cultural – artístico Social es la
integración, confraternidad y solidaridad entre las Instituciones
Sociales de los Anexos, Caseríos de los Distritos de la Provincia de
Huancasancos teniendo como paradigma el folklore y las costumbres
ancestrales de nuestros pueblos como la BAJADA DE REYES porque
representa el legado cultural de Taky
Unquy, donde
se derrocha belleza, gracia y elegancia, demostrado por los Wamangos,
Pastoras( Guiadoras) y Pastores con su espectacular mudanzas y
zapateos al toque magistral del Arpa y Violín.
Nuestros anfitriones nos
trasladaron en el tiempo por el hilo de la historia, haciendo
posible nuestro reencuentro con la historia Peruana y Ayacuchana por
los años 1560 - 1565, una lucha cultural, defensa del patrimonio
nacional contra la agresión y dominación inmisericorde del Poder
Español al Sistema Social Inca, Chanka.
|
NUESTRO OBJETIVO
DEL I GRAN ENCUENTRO DE ATIPANACUY INTER
ANEXOS DE BAILE DE NAVIDAD VERSIÓN BAJADA DE REYES
DE LA PROVINCIA HUANCASANCOS FUE::
1)
Fomentar y Estimular los lazos de Confraternidad,
Fraternidad, Unión, Integración y la Solidaridad
Interinstitucional como el espíritu de Sana
Competencia Inter Anexal de BAILE NAVIDAD EN
BAJADA DE REYES entre las diferentes delegaciones
participantes.
2)
Difundir el Baile de Navidad como joya histórica de
la Provincia de Huancasancos para afianzar la
identidad cultural y promover el turismo interno –
externo para impulsar el desarrollo sostenido de la
Provincia de Huancasancos
3)
Fomentar que la Danza de Navidad sea reconocido como
Patrimonio Cultural en la Provincia de Huancasancos
y de la Nación |
|
Aunque consideramos, que nuestros
objetivos recién se inician institucionalizar como paradigma de
trabajo. Es
la 1ra vez en nuestra
historia institucional, convocamos a nivel de ANEXOS Y CASERÍOS de
la Provincia de Huancasancos porque nos sentimos comprometidos en
rescatar las costumbres en su verdadera dimensión artística,
socio-cultural y científica. CENTRO SOCIAL RAQUINA por
su naturaleza institucional- jurídico- social, desarrolla un
plan de convocatoria a las mejores instituciones Hermanas que a la
fecha están desarrollando trabajo de DESARROLLO Y DIFUSIÓN DEL BAILE
DE NAVIDAD como Centro Social San José de Huarcaya - Distrito de
Lucanamarca, Centro Social Pallcca - Distrito de Sacsamarca
y Centro Social Raquina porque no
decir al Club Sport Inti en el Distrito de Huancasancos como siempre
supieron engalanar el evento cultural.
Aunque en
realidad nos hubiera gustado, que todas ellas hubieran tomado el rol
protagónico de competir y demostrar la grandeza de sus Danzas
navideñas a nivel de cada distrito que representaban porque eso era
el espíritu del I GRAN ENCUENTRO INTER ANEXOS DEL BAILE NAVIDAD
VERSIÓN BAJADA DE REYES. Solo participaron como instituciones
invitadas, fue un halo de su verdadero riqueza Baile de Navidad,
esperamos que en el futuro se haga realidad para el beneplácito del
publico invitado y la demostración de la fuerza de convocatoria que
tiene EL BAILE DE NAVIDAD HUANCASANQUINO, en un futuro no muy lejano
estemos desfilando por las calles de la Capital de Republica (Lima)
como lo hacemos por el CARNAVAL AYACUCHANO (Patrimonio Cultural de
la Nación), luchemos por la cristalización del RECONOCIMIENTO DEL
BAILE DE NAVIDAD COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA PROVINCIA DE
HUANCASANCOS Y DE LA NACIÓN, justo homenaje merecido igual que la
DANZA DE TIJERA (Hoy Patrimonio de la Nación) ya que ambos son los
herederos del Gran Movimiento Cultural de Resistencia de Taky Unquy.
El Baile de Navidad de la Provincia
de Huancasancos, entonces presenta su propia singularidad y carisma
que amerita ser conocido y revalorado por todos. Expresa todo un
proceso histórico de mas de 500 años de lucha y el vivir de un
pueblo expresa su sentir a través del arte y la música, anhelando
paz, progreso. Para suerte y fortuna nuestra supervivió hasta
nuestros días, constituyéndose en
Patrimonio Cultural Ayacuchano Viviente, en espera de
reconocimiento oficial
Nuestros logros
ha sido la convocatoria de las instituciones Anexales y Distritales
de la Provincia de Huancasancos:
-
Los
participantes demostraron
la grandeza y su riqueza
histórica del Baile Navideño al compás del arpa y del violín sus
pastores con sonajas en mano y pastoras con azucena en mano
adorarán al Niño Jesús, generando
sonoros zapateos y cantos ( de adoración y despedida).
-
Se logro los lazos de
confraternidad, fraternidad y unidad con todas las instituciones
participantes (invitadas y programadas). Mención aparte el gran
apoyo recibido por nuestro publico, nuestros familiares, amigos
e invitados se dieron cita para darnos una manito de solidaridad
con la institución organizadora, pesar de las dificultades
presentadas nos alentó con su participación masiva.
-
Nos permitió comprender que
estamos todavía en la retórica en lo que es la revaloración del
Baile y Música Navideño de Huancasancos.
-
Falta la concientización
del rol que juegan las instituciones ( dirigentes,
representantes, delgados) para asumir, convocar y desarrollar
jornadas de revaloración del Baile navidad como patrimonio
cultural viviente de la Provincia de Huancasancos. Es deber de
todos luchar, exponer en eventos culturales, preservando su
originalidad, su riqueza cultural, coreográfica y expresión
artística.
Nuestro Agradecimiento eterno
a las diferentes instituciones invitadas y programadas que dieron
realce, elegancia y prestancia al Evento Cultural que fueron
debidamente aquilatados( Institución concursante) por un pull de
Jurados de Alta Competencia Profesional. |
|
 |
 |
Comparsa de Centro Social Santiago de Lucanamarca bajo la Dirección
del Señor Genaro Quincho, en calidad de institución invitado
presente en el I ENCUENTRO INTER ANEXOS DE BAILE DE NAVIDAD VERSIÓN
BAJADA DE REYES. Demostrando el folclor de Baile de Navidad al
estilo Lucanamarquino |
 |
|

|

|
Comparsa de Centro Social Pallcca, se presentó como institución
invitado, bajo la Dirección del Presidente Sr. Walter Auccasi que
aplicando la gestión participativa como elemento de trabajo
institucional. Presento el Baile de Navidad Pallcca - Sacsamarca con
mucha prestancia y elegancia |

|

|
Comparsa de Centro Social San José de Huarcaya, también derrochó
carisma, filantropía y confraternidad. Nuestro agradecimiento al Sr.
Mariano Huaripaucar por su participación decidida en nuestro evento
cultural |
 |
Comparsa de Centro Social Asunción de Erpa presente como institución
invitada. Gracias todas las instituciones por su decidida
participación. Hoy iniciamos con el trabajo de confraternidad con
todos los anexos de la Provincia de Huancasancos |
|
 |
 |
Elenco del Centro Social Raquina a la vanguardia de preservación y
difusión del " Baile de Navidad de Huancasancos", con una
coreografía ( mudanzas) y música propia, sin igual en la que los
bailarines varones y mujeres ejecutan un espectacular baile de prosa
( pasada) y zapateo al compás del toque magistral del Arpa y Violín. |
 |
 |
Club
Sport Inti es una hermana institución que desde nuestros inicios de
vida institucional siempre constituyó el clásico, toda competencia
entre ambas instituciones. Claramente se notó la diferencia pero fue
un espectacular encuentro de confraternidad, solidaridad y unión por
una causa que es la preservación y difusión del " Baile de Navidad
de Huancasancos". |
Nuestros
agradecimiento infinito a la Asoc. Cultural Ballet Folklórico
Ayacucho, bajo la Dirección del Prof Magno Valle y la Sra María
Ayala, han sembrado cátedra en la Marinera Ayacuchana. Nos regalaron
su infinita paciencia y su calidad profesional como JURADOS en este
evento cultural. Siendo la institución ganadora con alto puntaje fue
el CLUB SPORT INTI, seguido de CENTRO SOCIAL RAQUINA. Es la 1ra vez
que contamos con jurados renombrados porque el evento cultural
ameritó y exigió por su trascendencia provincial.
|
 |
 |
|
Apoteósica presentación de unas de las
Guiadoras del Centro Social Raquina, que derrocha elegancia, estilo
y gallardía en su baile como hicieron nuestros antepasados. Hoy
Patrimonio Cultural de la Provincia de Huancasancos. |
Seguro por diversas
razones y multiplicidad de labores profesionales que desarrolla el
Dr Héctor Espinoza Camarena - miembro del Instituto Nacional de
Cultura no estuvo presente pero tengo la esperanza en un futuro
próximo, asistirá para revalorar nuestro patrimonio cultural
viviente y nos ayudara para encaminarnos a que el BAILE DE NAVIDAD
DE LA PROVINCIA DE HUANCASANCOS sea PATRIMONIO CULTURAL DE LA
NACIÓN. Es importante destacar el aporte trascendental que realiza
el Dr Espinoza Camarena
sobre nuestra cultura popular, culminando el
inventario de fiestas tradicionales y de danzas del Perú.
|

De Izquierda a Derecha: Simeón
Auccasi ( Miembro Fundador C.S.Pallcca), Lic. Enf-Obst Mary
Guerrero( HNDAC), Dr Héctor Espinoza Camarena (INC), Lic. Enf.
Marcelino Auccasi (Presidente C.S.Raquina), Uldarico Auccasi
(Miembro Fundador C.S.Pallcca), Celestino Auccasi( Miembro Fundador
C.S.Pallcca) y Sr Fredy Salcedo ( Sec. Deporte C.S. Raquina).
Es grato encontrar al Dr Héctor
Espinoza en pleno trabajo de campo, en compañía con su esposa en la
BAJADA DE REYES DEL CENTRO SOCIAL PALLCCA (01/01/2008), registrando
la expresión cultural Vivo del pueblo ya que la "
Cultura es producto de la vida de los pueblos y es guía de
acción..." |
Demostrando su amplia experiencia y vocación de trabajo
institucional Simeón Auccasi y la Comitiva de Centro Social Pallcca
presente en nuestro evento cultural. Una lección aprendida y un
ejemplo de familia por imitar. Gracias por la confraternidad,
solidaridad y unión interinstitucional demostrada por la
preservación y difusión del " Baile de Navidad de Huancasancos". |
|
Creo desde esta
tribuna, podemos decir misión cumplida. Como institución durante mas
de 15 años, LA CULTURA, LA MÚSICA Y DANZA NAVIDEÑO DE HUANCASANCOS,
estamos desarrollando a partir de la perspectiva Rescatar, Difundir
el BAILE Y LA MÚSICA NAVIDEÑA como una forma de preservar la riqueza
cultural musical propia de Huancasancos, fortalecer la identidad
cultural de los Huancasanquinos residentes en el Perú y diferentes
confines del mundo. |
|
 |
 |
Aperturó el evento Artístico Social, el Conjunto Musical "Hermanos
Oroya" de Prov. Huaylas - Depto Ancash que han sabido conquistar
al publico y hizo bailar con frenesí |
Jorge Aquino, demostrando su calidad profesional copó el estrado.
Los concurrentes bailaron, cantaron hasta el cansancio. ¡¡¡¡¡Que tal
magia supiste desarrollar Jorge hasta cantaste a tu Tierra Carampa,
Vales un Perú !!!!. |
 |
 |
Las Vírgenes del Folclor en escena maravillando con sus canciones.
Desfilaron tantos artistas de renombre que supieron dar gala al
evento cultural. Muchas Gracias a todos por su colaboración y su
vocación de entrega. |
Mis entrañables amigos
y compañeros del Colegio Nacional "Los Andes" de Huancasancos
presentes como un solo hombre fiel a los principios del alma mater
(solidaridad, fraternidad y unidad)
De Izquierda a Derecha:
Nilda López ( Cantautora Hsanquina de Prestigio Nacional e
Internacional), Juana Briceño y Sra Felicita Corrilla (
Filantropas y colaboradora de la Institución) y el Prof. Alberto
Yarasca - Director del Colegio Particular "Jesús Guía",
institución educativa aplicando la pedagogía problematizadora, un
baluarte en Santa Clara -Vitarte - Lima |
 |
Muchas gracias hermanos de la Provincia de Huancasancos, su
participación ha sido valiosa para permitir
el I GRAN
ENCUENTRO INTER ANEXOS DEL BAILE NAVIDAD VERSIÓN BAJADA DE REYES.
Agradecimiento a todos los artistas presentes, a las personalidades
de gran trayectoria profesional que dio el alto nivel del evento
Cultural. Mi agradecimiento especial a mi ex compañero de estudios
UNMSM al Dr. en Enfermería Vicente Egusquiza Polo. Gracias por su
solidaridad. |

Elenco de Centro Social Raquina en Pallccawasi en la Bajada de Reyes
de Centro Social Pallcca, el 01 de Enero del 2008. Demostrando el
Baile de Navidad de Huancasancos. Nuestro agradecimiento eterno a
todo el Equipo Organizador, en especial al Señor Walter Auccasi -
Presidente de Centro Social Pallcca. |
Escríbanos a
mauccasi@gmail.com -
mauccasi@yahoo.com - mauccasir@gmail.com |
|