
|
ALBERTO
YARASCA PALACIOS |
Nació un 18 de
Julio de 1961, en la ciudad y Provincia de Huancasancos -
Departamento de Ayacucho. Cultiva la creación literaria
desde la etapa escolar, obteniendo en 1978 el 1er premio de los
Juegos Florales de su alma Mater, el Colegio "Los Andes". Obtuvo
beca en 1979 a la Universidad San Cristóbal de Huamanga, donde
curso estudios de Ingeniería Química. En 1982 ingresa a la
Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzmán y Valle" La
Cantuta, donde obtuvo la Licenciatura en las especialidades de
Matemática - Literatura.
En el claustro
universitario conformo círculos literarios, publicando sus
poemas en las revistas Eyaculación literaria, Abraxas. Publico
fascículos personales como Baladas de otoño ( 1984), Canto de
los Martillos( Homenaje a Víctor Maíz T, 1989) y Cantos del Alba
(1992).
obtuvo el primer
premio en el Concurso de Cuento y Poesía "Gustavo Gutiérrez" (
Ate-Lima,1990), fue reconocido en diversos certámenes poéticos
de Lima. Realizo estudios de Post grado en Administración
Educativa.
En sus poemas
fluyen la esperanza, el amor al pueblo, a la vida, a la libertad
con paz y justicia. Sea este ramo de versos, una muestra de su
labor docente, padre y hermano.
Realmente su labor
profesional es muy fructífera y productiva. Sembrando en la
conciencia de los educandos la reflexión sobre la vida misma, la
necesidad de construir el desarrollo y progreso de los pueblos
como una alternativa de cambio social. |
 |
Cantos
del Alba, son el preludio de un nuevo día. Son poemas que en su
sencillez desnudan la realidad cruda y bella de la vida,
enarbolando los valores aprendidos, con la convicción y el compromiso con el
arte, la educación y la patria. Dentro del poemario recoge en la
LLICLLA COLORADA las vivencias y peripecias que pasan juntos con
su compañero y amigo entrañable en el camino de la vida, cuando
ambos no dispone de recursos
para viajar ni medios para continuar los estudios
universitarios. Solo cogen el canto de la torcaza, el amor y la esperanza
de la madre como
instrumentos de transformación de sus vidas.
Lic. Enf. Marcelino
Auccasi Rojas |
|
|
|
AUTOR: Mg Alberto Nemesio Yarasca Palacios |
|
|
|
|
 |
|
|
|
Cuando de mi Tierra partí |
|
|
|
|
cogí mi lliclla colorada |
|
|
|
|
el canto, el amor y la esperanza |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cuando de mi tierra partí |
|
|
|
|
cogí del río y del claro
manantial |
|
|
|
|
su canto ardiente y bravío |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cuando de mi tierra partí |
|
|
|
|
cogí del viento y los ichu |
|
|
|
|
sus danzas en frenesí, |
|
|
|
|
en el instante que la tierra |
|
|
|
|
con furor besa al aguacero |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cuando de mi tierra partí |
|
|
|
|
los hombres Lucian |
|
|
|
|
el poncho de los cerros, |
|
|
|
|
y las mujeres |
|
|
|
|
las polleras de las quebradas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cuando de mi tierra partí |
|
|
|
|
cogí de las inquietas torcazas |
|
|
|
|
el límpido arrullo |
|
|
|
|
enamorando a las dulces espigas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CUANDO DE MI TIERRA PARTÍ |
|
|
|
|
COGI MI LLICLLA COLORADA |
|
|
|
|
EL CANTO, EL AMOR, Y LA ESPERANZA |
|
|
|
|
|
A mis amigos y ex compañeros |
|
|
|
|
que en silencio hacen Patria |
|
Es una suerte especial presentar la producción poética del Mg
Alberto Yarasca Palacios. Dichas producciones fueron recolectadas de la
red social. |

Publicado por Alberto Yarasca Palacios, el 30
de Noviembre del 2021. |
COLEGIO EMBLEMÁTICO "LOS ANDES". A la
distancia querido " COLOSO LOS ANDES" sólo te puedo ofrecer MI
CORAZÓN TROZADO EN VERSOS, LOS RECUERDOS INMEMORABLES Y LA
INSIGNIA QUE DEBES LUCIR RADIANTE EN TU FRONTIS, como tributo
ofrecido por nuestra promoción "BONIFACIO PARÍAN"-1978. (
Publicado 24 /11/2021) |
I.E "LOS ANDES"
Por Alberto Yarasca Palacios
LUZ INEXTINGUIBLE DEL SABER
OSTENTAS EL PODER DE LA JUVENTUD
SOMOS TUS MISIONEROS, ANDINOS DE CORAZÓN.
ALMA MATER DE NUESTRAS VIDAS
NOMBRE DIGNO GRABADO CON LAS NUESTRAS
DESDE TU PRIMERA LECCIÓN FRENTE AL AKUCHIMAY
ESTÁN YA FLORECIENDO TUS DESTELLOS
SOBRE LOS SURCOS FÉRTILES DE NUESTROS CORAZONES.
|
DON ABELARDO
Por Alberto Yarasca Palacios

Noble padre, leal compañero
de un sin fin de aventuras .
Abrigado desde mi niñez
bajo tu brazo y
protector corazón
Don Abelardo,
Siempre irradiando alegrías
al son de la matancera
no hay pareja que te pare.
Imploro al divino Señor
bajo su bendición
sigas cumpliendo
tu sagrada misión.
Gracias por ser
lo que soy.
Patriarca
de admirable fortaleza.
Mis hermanos y tu generación vivimos
orgullosos de tu humilde tesoro
con riqueza espiritual
sólo medibles
en nuestras almas agradecidas.
( Publicado 09 /11/2021) |
|
DESAYUNO DE MAMA
Por Alberto Yarasca Palacios
Tocan la puerta principal.
Presurosa acude la maestra.
_¿Qué se le ofrece señora?
_traje desayuno para mi hijito
_Señora ya es tarde
Ingresar no se permite.
_Mamita por favor
Estará mi hijito sin desayunar
_Señora por favor puede esperar, ya vuelvo
Insistentemente tocan puerta principal.
_Bueno señora dígame
¿Cómo se llama su hijito? Será una excepción
El se llama pues , Alberto Yarasca Palacios.
_¡Señora está segura que él es su hijito!
_Si mamita maestra este es su desayuno.
_¡Es el Director señora ¡
Adelante , pase señora, pase por favor.
Desde entonces
Mi madre y yo compartimos
el desayuno espiritual.
Ella extendiéndome
el pan de vida
que nutre mi corazón.
Y hacia ella
Mi amor inmortal.
HOY 19 DE ENERO CELEBRAMOS SU PÓSTUMO ONOMÁSTICO
GRACIAS MADRE ETERNA LUZ AMANDA PALACIOS HUAMAN
|

" Mi madre Luz Amanda Palacios Huaman:
Te amo madre, muchas bendiciones. Siempre tus hijos
estarán contigo "
Prof. Hugo Yarasca Palacios |