La corriente musical Navideño
Huancasanquino es una autentica joya que supervivió a través del
tiempo a pesar de la prohibición de la Iglesia ya que
consideraron como un " pacto con el diablo" ya que estuvo
relacionado con los Dioses de la Montaña y la Madre Tierra.
Hablar de Baile de Navidad,
era practicar una danza clandestina (?)pero la sabiduría y la
capacidad adaptativa de los pueblos permitió ligarlos con los Dioses
Cristianos, principalmente al Nacimiento de Jesús, la Bajada de
Reyes, asi supero el proceso de evangelización de los llamados
indios, la Iglesia católica permitió que ellos danzaran para
reverenciar a los Dioses cristianos. Existe una divergencia
enorme en las diferentes regiones del país.
Pero en el caso de Baile de
Navidad de Huancasancos, esta ligado a la Adoración del Niño Dios,
el Nacimiento de Jesús dentro del calendario religioso católico.
Presenta una riqueza musical con acordes y partituras propias,
incomparables al toque magistral de Arpa y Violín.
Pero esta música esta
acompañado de una coreografía vistoso, dinámico, creativo y de alta
exigencia de movimiento corporal traducida en mudanzas donde los
bailarines entre varones y mujeres ejecutan con una espectacular
maestría baile y/o danza traducidas en pasadas (prosa) y zapateo al
compás del toque del Arpa y Violín.
|