|
|
|
|
ANEXO SAN
ANTONIO DE JULO |
Prof. Félix Calderón Tanta
Informe de
Práctica Profesional Ciclo IX -X - Nivel del Educación Primaria
- Instituto Superior Pedagógico Benigno Ayala Esquivel -
Cangallo - Ayacucho Perú - 2005 |
Material Recop. Por Lic. Enf. Marcelino
Auccasi Rojas -
mauccasi@yahoo.com |
 |
BREVE HISTORIA DE LA
COMUNIDAD |
En cuanto
al origen del nombre de la comunidad de San Antonio de Julo,
según las versiones recogidas y entrevistas realizadas,
pudimos averiguar lo siguiente:
Según la
versión del Sr. Albino Arones Ichiccaya, aproximadamente de 49
años, cuenta que en la Comunidad, existían 5 hermanos de
apellido Allccahuaman que eran ganaderos del lugar, por
diferentes motivos se esparcieron a los diferentes caseríos que
ahora son anexos como Santa Rosa de Ccocha, Tío pampa, Alanya,
Huarcaya.
|

Vista panorámica del anexo de San Antonio de Julo
|
El Sr.
Lorenzo Allccahuaman uno de los 5 hermanos, se quedó en este
anexo con la crianza de ganados en el año 1950 aproximadamente,
un día menos esperado apareció un zorro, espantando las
ovejas del señor, con un sonido Juuuul y el señor pues
dijo “llapa uvijay julurun” gritaba pidiendo auxilio; de este
hecho proviene el nombre de Julo, que lo puso el señor Lorenzo
Allccahuaman. El señor cuenta en la actualidad con 85 años de
edad aproximadamente, y fue quién fundó dicho caserío con el
nombre de Julo, también construyeron el cementerio
General de nombre “Los Ángeles” el 06 de diciembre de
1964 , siendo como; Teniente Gobernador el señor; Lorenzo
Allccahuaman Ñañacchuari, también construyeron la iglesia.
El nombre de
San Antonio proviene pues de un santo llamado San Antonio de
Parwa que hoy en día es el santo del lugar, cuya estatua se
encuentra en la iglesia, donde la comunidad rinde homenaje cada
año el 12 de junio. En conclusión por el santo fue el origen del
nombre de San Antonio de Julo, que puso el señor Lorenzo
Allccahuaman Ñañacchuari, que en la actualidad es un anexo del
Distrito de Santiago de Lucanamarca, que fue creado el 04 de
noviembre de 1964 bajo Resolución Municipal.
|
HISTORIA
DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E N° 38570/Mx-P |
La I.E. N°
38570/Mx-P. se encuentra ubicado en el anexo de ”San
Antonio de Julo” Distrito de Santiago de Lucanamarca
Provincia de Huanca Sancos a una altitud de 3366 m. s. n. m.
a partir de 01 de junio de 1968 inicia a funcionar en el
lugar llamado CAPILLA PAMPA en propiedad de la comunidad,
desde tiempos inmemorables, a fin de que en el terreno
se construya el local de la escuela, que funcionaba como
escuela primaria particular con el conocimiento del señor
supervisor Provincial en Educación don Sergio Arturo Bendezú
Sarmiento, un maestro contratado por la misma comunidad
que funcionó con 40 alumnos de ambos sexos, matriculados
en el mes de abril de ese año, luego el 20 de junio
de 1971 ha sido creado como Escuela Estatal, siendo
las autoridades las siguientes: Como teniente gobernador el
señor Oswaldo Allccahuaman Chaupín y Agente Municipal el
señor Amancio Rojas Chaupín.
|
|
En la actualidad,
dicho anexo se encuentra ubicado a dos kilómetros al norte de
Santiago de Lucanamarca con una extensión superficial de 13536.88
m2 .La propiedad comprende un lote de forma irregular en el que
se encuentra un pabellón de 5 aulas , patio de honor, un
estadio que se encuentra en regular estado de conservación , la
construcción de los ambientes es de material rústico , el
pabellón de las aulas ha sido construido por la comunidad en una
acción cívica.
En la actualidad
cuenta con una nueva infraestructura en proceso de construcción, el
cual constará de tres aulas , una dirección, un ambiente de servicios
higiénicos. Los materiales utilizados son rústicos, dicha construcción
es financiado por FONCODES, MINDES y otros en coordinación con la
municipalidad del Distrito Santiago de Lucanamarca . Siendo el director
actual el profesor Lucio Solís Guillén. |